¿Has escuchado alguna vez a alguien decir “yo no soy creativa” “no soy muy creativo que digamos”?
La creatividad es un conjunto de aptitudes que permiten transformar información haciendo usos de procesos cognitivos para solucionar problemas con originalidad y eficacia.
Todas las personas poseemos creatividad y como cualquier otra habilidad es algo que podemos potenciar, por eso te comparto 3 actividades que puedes realizar con tus hijas e hijos para estimularla.
10 cosas que puedo hacer con un banco: la flexibilidad cognitiva es parte de la creatividad, significa que tienes la capacidad de buscar alternativas, aceptar diferentes puntos de vista o soluciones. ¿Cómo jugamos? Invitamos al niño/niña a pensar 10 cosas que podría hacer con un banco, por ejemplo, usarlo para detener una puerta y que no se cierre, apilarlo con otros objetos y hacer una torre, usarlo para hacer ejercicio, etc. Puedes variar y en lugar de pensar en un banco podría ser otros objetos, un martillo, una servilleta, un lápiz, etc.
La palabra que sigue: La fluidez verbal es la habilidad para por la que se expresan rápidamente ideas y asociaciones, también forma parte del pensamiento creativo. ¿Cómo jugamos? Consiste en que alguien comience diciendo una palabra, la otra persona dirá otra palabra que comience con la última letra de la anterior, por ejemplo: amistad, dado, oso, olla, avión, etc.
Pintura de manos y pies. La originalidad es también un aspecto de la creatividad, hace referencia a algo que es novedoso o que se distingue de otros. ¿Cómo jugamos? Pueden poner pintura dactilar o pintura a base de agua en la palma de la mano o en la planta del pie y luego plasmarla en una hoja blanca. Usando como molde la mano o pie pintado crearán un personaje, podría ser un animal, un superhéroe, etc.