El desarrollo cognitivo está relacionado con el conocimiento: es el proceso por el cual vamos aprendiendo a utilizar la memoria, el lenguaje, la percepción, la resolución de problemas y la planificación, por ejemplo, e involucra funciones sofisticadas y únicas en cada ser humano.

En cada etapa del desarrollo tu hijo(a) irá logrando habilidades cada vez más complejas que le permitirán realizar actividades en su entorno cercano y posteriormente en su entorno social, mejorando sus habilidades de la vida cotidiana e independencia , tales como usar de forma correcta los utensilios del hogar y electrodomésticos, poder vestirse solo, aprender rutinas de aseo, copiar del pizarrón, tener en orden y cuidar sus materiales escolares y objetos personales, empezar a leer y escribir, hacer operaciones básicas, preparar una receta sencilla, pagar el transporte público y comprar, dar o recibir cambio, entre muchas otras más.

Para eso es necesario que gradualmente logre algunas de estas competencias:

Agrupar o clasificar: colores, formas, objetos, tamaños.

Identificar, reconocer y nombrar: letras, números, formas y colores. 

Memorizar: la ubicación de objetos, lugares o personas.

Relaciona: el número con la cantidad de objetos que corresponde, así como objetos o situaciones similares u opuestas.

Estas son algunas habilidades básicas que tu pequeña(o) debe haber logrado desde su primer año de vida hasta los 5 años, iniciando con conceptos muy básicos hasta algunos más complejos de acuerdo a la edad.

¿Te gustaría saber  más? ¿Quieres que le aplique a tu hijo (a) una evaluación de desarrollo para monitorear sus avances?

Contáctame:

📲 2281478996

📍 Xalapa, Ver.